Las Cámaras de Comercio de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, han puesto en marcha el servicio de la Red de Mentores, poniendo a disposición de los emprendedores, personas de reconocido prestigio con una larga trayectoria profesional y vital para que les ayuden en su toma de decisiones.
Además, gracias a esta colaboración se está prestando el servicio de redacción de planes de negocio, llevado a cabo a través de la “red de oficinas de apoyo a la creación de empresas”, mediante la elaboración de un Plan de Negocio adecuado a las necesidades de cada emprendedor y la prestación de servicios de acompañamiento que faciliten la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales con ciertas garantías de viabilidad.
Otro aspecto en el que las Cámaras están trabajando es la prestación del servicio de apoyo y fomento a la sucesión entre empresas, mediante:
Por otra parte, las Cámaras están potenciando la consolidación empresarial, mediante:
Otro aspecto a destacar en la labor de las Cámaras es la colaboración en la prestación de servicios a pymes en el ámbito de la innovación a través de las siguientes acciones transversales:
Por último, dentro de la colaboración mantenida con la Consejería de Economia y Hacienda desde las Cámaras se está colaborando en la prestación de servicios a pymes ligados a la innovación en las áreas de especialización RIS3, a través de las siguientes acciones específicas:
ACCIONES COMPLEMENTARIAS EN MATERIA DE CREACIÓN DE EMPRESAS
Y SUCESIÓN EMPRESARIAL
A través del Servicio de Creación y Desarrollo de Empresas y Fomento del Autoempleo , las Cámaras de Comercio e Industria tienen la misión de informar, asesorar, formar e impulsar la creación y desarrollo de nuevas actividades empresariales, mediante el apoyo a la realización de estudios de viabilidad, planes de negocio y proceso de tutorización en el ámbito de sus competencias, proporcionando un apoyo integral y especializado.
Además las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León en colaboración con las Administraciones de ámbito estatal, regional y local desarrollan activamente el papel de asesoramiento y apoyo a la información y direccionamiento, orientación y tramitación para el inicio de la actividad empresarial a través de las Ventanillas Únicas Empresariales .
En materia de Viveros de Empresas , Castilla y León posee una ambiciosa red que ayuda a los emprendedores en sus primeros pasos en el mercado.
Asimismo las Cámaras de Comercio de Castilla y León forman parte de la Fundación Instituto Cameral de Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE) , siendo una de las fundaciones de más entidad y contrastada metodología en el apoyo a la creación y desarrollo de empresas, cuyos programas son susceptibles de implantarse en Castilla y León a través de la cofinaciación de fondos estructurales con los que cuenta la Fundación.
Las Cámaras son impulsoras del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) que está promovido por el Instituto de la Mujer, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y las Cámaras de Comercio, y tiene como objetivo sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo y la actividad empresarial y pretende ser un instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres.
Por último, a través de las Cámaras se cuenta con una red de profesionales que, además de poseer un conocimiento general sobre el desarrollo económico de la demarcación en la que trabajan, cuentan con una acreditada especialización en el ámbito de la creación y desarrollo de empresas y con experiencia en atender los servicios anteriormente expuestos.