Fecha de publicación:
14/01/2019
Grandes
ejes como la A-11 y la A-60 continúan siendo castigados en unas cuentas
estatales que castigan a las empresas
Valladolid, 14/1/2019. Las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de
Castilla y León y su Consejo Regional consideran clave que el proyecto de Ley
de Presupuestos para 2019 presentado esta mañana cuente con los apoyos
suficientes de los grupos parlamentarios para poder ejecutar todas las
inversiones previstas, pues de lo contrario todo quedaría en papel mojado. En todo
caso, la aprobación de los presupuestos debe servir para dar estabilidad al
país y para favorecer el desarrollo del mismo, nunca debe utilizarse como
moneda de cambio político.
Las Cámaras valoran que el Gobierno
de la nación incremente en un 9% las inversiones para Castilla y León, si bien consideran
un riesgo para la estabilidad económica que el mayor esfuerzo recaiga en las
empresas con una mayor carga impositiva.
Teniendo en cuenta que la inversión
en obra pública resulta fundamental para la vertebración y cohesión del territorio,
así como para la creación de empleo, las instituciones camerales consideran trascendente
para la región un impulso definitivo a los grandes ejes viarios que en los
últimos años están siendo castigados en las cuentas estatales como la Autovía
del Duero o A-11, la A-60, la A-65 y la A-40.
Aunque se destine un montante
global que supera los 220 M€ en la red viaria, la inversión para los grandes
ejes supondrá la construcción de unos 51 kilómetros totales, -de los que 25 kms
corresponden a la A-11 y 7 kms a la A-60- que permitirán la creación de 900
empleos directos e indirectos.
A falta de un análisis en
profundidad, las Cámaras consideran que los 347 M€ destinados a grandes ejes de
la Alta Velocidad, permitirán construir, en el mejor de los casos, 57
kilómetros y posibilitar 1.041 empleos directos e indirectos.